Nueva cita de la Escuela de Familias el 5 de febrero: hacia un uso seguro y responsable de las pantallas

El próximo miércoles 5 de febrero tendrá lugar la siguiente cita del curso 24-25 bajo el título Conectando familias que quieren desconectar II: hacia un uso seguro y responsable de las pantallas. Para ello, la Escuela contará con una ponente excepcional, la catedrática de Psicología evolutiva de educación en la Universidad de Sevilla, Rosario Del Rey.

Escuela de Familias: ¿Enganchados a las pantallas? Ven a la charla del 28 de noviembre

¿Cuidáis de la salud digital familiar? ¿Habéis sentido alguna vez que dependéis en exceso de los dispositivos móviles? ¿Tenéis dudas sobre los beneficios y perjuicios de las pantallas para la infancia? La Escuela de familias de la AMPA El Almendral quiere que resolváis todas las dudas sobre este tema con la segunda charla-coloquio del curso.  […]

La atención a la diversidad en nuestro centro está en peligro, ¡ayúdanos!

Familias, ante la gravedad de la situación que vive nuestro centro en cuanto a la atención a la diversidad, lanzamos comunicado y convocamos reunión urgente el próximo 7 de noviembre a las 17.00 horas en el SUM del CEIP Malala. ¡Os esperamos!

REUNIÓN INFORMATIVA URGENTE: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Os informamos de que la situación de nuestro centro respecto a los recursos personales de atención a la diversidad es insuficiente.
El personal específico para el alumnado con necesidades especiales viene designado por delegación y en nuestro centro este curso contamos solo con una maestra de AL (audición y lenguaje) compartida con otro centro de la localidad. La ratio de niños con necesidades especiales es más alta que el curso anterior, en el que teníamos dos maestras compartidas. Se suman otras circunstancias por las cuales la atención horaria al alumnado que tiene este recurso es totalmente insuficiente.
Actualmente, esto supone un problema grave porque no se puede atender a este sector del alumnado como se debería.
El centro ha solicitado más recursos a delegación y alguna familia también ha expresado su intención de protestar a la misma.

Queremos hacer un llamamiento a todas aquellas familias con hijos/as con necesidades especiales o interesadas en este tema para que se pongan en contacto con nosotros por e-mail ([email protected]) y acudan a la reunión. Nos gustaría saber cómo están viviendo la situación de falta de recursos y todos los detalles de relevancia para poder tramitar una queja formal a delegación a través de nuestra asociación.
Recordamos a toda las familias que el personal específico de alumnado con necesidades educativas especiales no solo trabaja con aquellos que requieren una atención especifica, sino que aporta una riqueza enorme a los centros educativos proporcionando estrategias, medidas y recursos para todos los docentes, así como el alumnado en sus respectivos grupos.
Por este motivo, convocamos una reunión informativa para todo aquel que pueda aportar ideas o ayuda sobre este tema.

Esta reunión tendrá lugar en el SUM de primaria el próximo jueves 7 de noviembre a las 17.00 horas. Con el fin de que pueda participar la mayor cantidad de familias y pensando en aquellas que no puedan acercarse al centro, se podrá seguir también de forma online.  El enlace de la reunión lo tienes pulsando AQUÍ.

Elecciones al Consejo escolar del CEIP Malala. ¡No lo dejes y preséntate para dar más voz a las familias del cole!

Este curso se celebran las elecciones al Consejo Escolar del CEIP Malala. Este Consejo es un órgano colegiado de participación de la comunidad educativa en el gobierno del centro. Así lo establece la Constitución Española, en su artículo 27, al señalar que “Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos”. 

Constituye así el principal instrumento para que toda la comunidad educativa pueda implicarse directamente en la toma de decisiones del mismo. En las reuniones se toman decisiones acerca de aspectos relevantes para el funcionamiento del centro. Por eso, os animamos a formar parte de él y así que las familias tengan más voz en lo que se decida en nuestro cole.

Para poder presentarse como familia, hay que rellenar un formulario (que os enlazamos aquí) y enviarlo al correo del CEIP Malala ([email protected]). 

La fecha límite de presentación de candidaturas es este viernes 25 de octubre, quedan pocos días para que finalice el plazo. 

Más información en la web de la Junta de Andalucía (pulsa aquí).

¡Animaos y vamos a hacer que nuestra voz cuente en el funcionamiento del cole!

La Escuela de familias inicia sus actividades este curso 2024/25 con una charla-coloquio de Alma Serra

La Escuela de familias de la AMPA El Almendral ha iniciado sus actividades de este curso 2024-25 y lo hace a lo grande: con una charla-coloquio de la psicóloga, antropóloga y maestra experta en educación emocional, Alma Serra

Bajo el título Cómo educar sin lágrimas: herramientas prácticas para las familias, esta nueva sesión dará las claves a las familias para trabajar la comunicación en casa, la resolución de conflictos y la educación emocional de una forma totalmente práctica. 

Datos concretos para que no os perdáis nada: 

¿Dónde? La charla-coloquio será en el SUM del CEIP Malala. Lo encontraréis entrando por la puerta principal, subiendo las escaleras, de frente.

¿Cuándo? El próximo 22 de octubre, de 17.00 a 19.00 horas (seremos muy puntuales, se ruega acudir con antelación, especialmente si vais a hacer uso de la ludoteca, para no perderos nada).

¿Es gratis? ¡Sí! esta actividad es totalmente gratuita (excepto el servicio de ludoteca, si se hace uso de este). Solo venid y disfrutad de esta oportunidad de aprender y reflexionar sobre la educación de nuestros hijos/as.

¿No tenéis con quién dejar a vuestros hijos/as? No os preocupéis, tenemos servicio de ludoteca durante la ponencia a un precio de solo 1,50 euros por niño/a para familias socias de la AMPA y de 3 euros para las no asociadas. NO es necesario avisar ni reservar, allí mismo se gestiona todo.

Además, contaremos como es habitual con intérprete en lengua de signos para las personas que lo necesiten.

Y para no perderos nada este curso de todas las novedades de la Escuela de familias, os invitamos a uniros a nuestro classroom en el siguiente enlace (con vuestra cuenta personal, no la de vuestros hijos e hijas): ENLACE AQUÍ.

¡Os esperamos, familias!

¡Arrancamos curso 2024-25 con una publicación en ‘El diario de la educación’ sobre la Escuela de familias!

¡Familias! Volvemos a la carga con el nuevo curso 2024-25 y lo hacemos trayendo una noticia que nos llena de ilusión. La Escuela de familias del CEIP Malala de Mairena del Aljarafe comienza a tener historia y El diario de la educación se ha interesado por ella, escribiendo un artículo para su web.

En él podréis conocer el origen de la Escuela, la evolución que ha tenido, qué cosas se han hecho estos años y el camino que quiere seguir. Un camino que se cimenta en el siguiente extracto del artículo:

“No basta con decir a las familias que la puerta del colegio está abierta. Tampoco basta con invitar a pasar. Es necesario crear las condiciones de confianza y de motivación adecuadas para que las familias quieran y vean utilidad a cruzar esa puerta. Y ya, de esa manera, poder comenzar a trabajar conjuntamente”.

Podéis leer el artículo completo en ESTE ENLACE.

Esperamos que lo disfrutéis y que os animéis este nuevo curso a comenzar o seguir participando en la Escuela de familias. ¡¡Os avisamos de que están preparando cosas muy muy interesantes!!

Escuela de Familias: última tertulia del curso sobre paternidad consciente el próximo 4 de junio

La Escuela de Familias celebra la última tertulia del curso 2024-25 bajo el nombre Ser niño, hombre y padre hoy en día. Ser más justos e igualitarios. Será este martes 4 de junio desde las 18.30 horas y hasta las 20.00 horas, en el SUM del CEIP Malala. Las familias que asistan podrán charlar y compartir experiencias sobre la temática propuesta por el último ponente, Fabián Luján.

Sociólogo de gran reconocimiento, Luján habló sobre paternidad consciente y responsable y tuvimos la gran oportunidad de poder hacernos con herramientas para desarrollar nuestra función paternal. Por eso, y para seguir compartiendo las impresiones y recomendaciones sobre como ejercer esta paternidad consciente, ¡os animamos a acompañarnos y charlar con nosotros!

Os resumimos todos los datos aquí: 

🗓️ ¿Cuándo? Martes 4 de junio, de 18.30 a 20.00 horas. (Seremos muy puntuales, se ruega acudir con antelación, especialmente si vais a hacer uso de la ludoteca, para no perderos nada).

🏫 ¿Dónde? En el SUM de nuestro CEIP Malala. Lo encontraréis entrando por la puerta principal, subiendo las escaleras, de frente.

😊Esta actividad es totalmente gratuita (excepto el servicio de ludoteca, si se hace uso de este). Solo venid y disfrutad de esta oportunidad de aprender y reflexionar sobre la educación de nuestros hijos/as.

🧏‍♂️ Contaremos con intérprete en lengua de signos para las personas que lo necesiten.

🧩 ¿No tenéis con quién dejar a vuestros hijos/as? No os preocupéis, tenemos servicio de ludoteca durante la tertulia a un precio de solo 1,50 euros por niño/a para familias socias de la AMPA y de 3 euros para las no asociadas. NO es necesario avisar ni reservar, allí mismo se gestiona todo.

☕El día de la tertulia tendremos café e infusiones, así como algo para endulzarnos. Traed vuestra taza de casa y disfrutad cómodamente de la charla.

Y para no perderos nada de todas las novedades de la Escuela de Familias, os invitamos a uniros a nuestro classroom en el siguiente enlace (con vuestra cuenta personal, no la de vuestros hijos e hijas): ENLACE AQUÍ.

Podéis encontrar la lectura que servirá de punto de partida de la tertulia en la pestaña Trabajo de clase del classroom. Se trata de un extracto del libro El hombre que deberíamos ser, de Octavio Salazar,  y un texto de Susana Covas, Carta abierta de un padre. También hemos subido un documento Para saber más: el artículo que dio origen al término Micromachismo, de Luis Bonino. 

Disfrutad de la lectura y seleccionad una idea que queráis compartir con el grupo. ¡Os esperamos, familias!

Ya está abierta la preventa de la agenda de la AMPA para el curso 2024-25. ¡No te quedes sin la tuya!

ACTUALIZACIÓN: Ante la petición de las familias, ampliamos plazo hasta el jueves 30 de mayo. ¡Corre, no te quedes sin la tuya!


Ya se puede precomprar la agenda de la AMPA para el próximo curso 2024-25. Os avisamos de que este año el diseño es muy completo y divertido, así que no te quedes sin ella. ¡Abrimos la preventa ya!

¿Cómo es la agenda?

La agenda de la AMPA para el curso 2024-25 sigue manteniendo el tamaño A5 (15 x 21 cm) y tiene una extensión de 160 páginas semana vista a todo color. Viene en formato trilingüe (español, inglés y francés) y con una encuadernación en espiral flexible. Las portadas están en cartulina 300gr plastificada para una mayor durabilidad y el papel usado es de 90 gr.

¿Y qué contiene? Pues cuenta con planificadores mensuales y anuales, calendario anual, hojas para los datos del alumno, centro y profesorado, hojas de seguimiento del trabajo del alumnado, para la anotación de las fechas de los exámenes, justificantes o comunicaciones, numerosas páginas de información relevante sobre hábitos de estudio, nutrición, ortografía, gramática inglesa, matemáticas y mucho más. ¡Ah! y tiene dos páginas de divertidas pegatinas para que el alumnado pueda utilizar en su agenda. 

¿Cómo puedo comprarla?

Este año hacemos una preventa, así que los alumnos y alumnas recibirán un formulario que llevarán a casa para solicitar la compra de la agenda de la AMPA. Este documento debe ser rellenado por las familias, indicando si renuevan la afiliación a la AMPA, se inscriben o no son socias, y devuelto al tutor/a en un sobre cerrado junto con el importe de la agenda. Importante: es necesario renovar la cuota o inscribirse como nueva familia asociada para el curso 2024-25 para poder disfrutar del descuento en el precio.

La fecha límite de recogida de los sobres con las solicitudes de agenda y el importe correspondiente es el 28 de mayo.

¿Qué coste tiene?

El coste de la agenda es de 4 euros para las familias socias de la AMPA y de 5,50 euros para las no socias. Si aún no sois socios/as de la AMPA podéis asociaros en ESTE ENLACE para poder beneficiaros del descuento en la agenda para el curso 2024-25 y, de paso, en las distintas actividades donde tenemos convenios (es el mismo enlace para renovar). 

Como hemos comentado, para poder disfrutar del descuento es necesario renovar o inscribirse en la AMPA para el curso 2024-25 (las renovaciones/nuevas incorporaciones están ya abiertas: la cuota es de 20 euros por familia).

¿Cuándo llegarán las agendas y se hará el reparto?

No os preocupéis porque de todo esto os iremos informando por el blog, mail y las redes sociales de la AMPA. En cuanto estén listas os avisaremos y concretaremos el día y hora del reparto.

¿Os queda alguna otra duda? 

Si os queda alguna otra cuestión de la que tengáis dudas, no tenéis más que escribirnos al correo [email protected] y os las resolveremos.

Os dejamos más fotos para que podáis verla: 

Seminario web sobre coeducar para transformar el mundo el próximo 21 de mayo

La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública (CODAPA) organiza mañana 21 de mayo un seminario web sobre coeducar para transformar el mundo. 

La sesión, que se celebrará de manera online de 17 a 19 horas, correrá a cargo de la experta en coeducación, Mercedes Sánchez Vico. La presentación del acto la realizará Pilar Triguero, del Comité de Notables de FDAPA, y moderará las intervenciones Antonio Romero, vocal de CODAPA.

Bajo el lema de que “la igualdad se aprende, eduquemos en igualdad”, en el curso se desarrollará la idea de que la coeducación es fundamental para promover la igualdad de género, desarrollar habilidades sociales y emocionales, fomentar el respeto y la empatía, preparar al alumnado para la diversidad y prevenir la violencia de género. Al educar a niñas y niños juntos en un ambiente inclusivo, se crea una base sólida para una sociedad más justa y equitativa.

Para poder inscribirse en el seminario, las familias interesadas tendrán que formalizar su asistencia virtual pulsando en ESTE ENLACE